¿QUE PATOLOGÍAS PUEDE TENER UNA FACHADA MAL AISLADA?
El mal estado de nuestras fachadas se está convirtiendo en uno de los principales problemas de nuestros edificios en la actualidad. A veces, no somos conscientes de lo que significa que la fachada de nuestra vivienda esté mal aislada, y son numerosas las causas que pueden llevar a ello (agentes atmosféricos, contaminación, la construcción del edificio...). Por ello, en este artículo encontrarás algunas de las patologías más frecuentes en las fachadas mal aisladas y una comparativa según el tipo de aislamiento exterior.
PATOLOGÍAS MAS FRECUENTES DE UN EDIFICIO
Los problemas que puedan generarse en una fachada mal aislada siempre acaban repercutiendo en el resto del edificio de una manera u otra. Y es que tener una fachada afectada no solo repercute estéticamente en la propiedad, sino que hace disminuir su valor y puede traer consigo problemas para los que habiten en él. Entre las patologías más frecuentes encontramos:
- Condensación
- Efecto de pared fría
- Humedades exteriores e interiores
- Pérdida de temperatura interior
- Defectos estructurales provocados por humedades
- Reducción del confort
Desde Faveker, se trabaja para conseguir la mejor solución y evitar este tipo de problemas. A su vez, se desarrollan nuevos medios para conseguir edificios sostenibles, eficientes y confortables. Una fachada de estas características permitirá un mayor aislamiento y una reducción de consumo en la demanda primaria de energía del edificio. Está comprobado que aislar la casa reduce la factura eléctrica entre un 40% y un 60%.


¿COMO OBSERVAR EL AISLAMIENTO TÉRMICO DE MI EDIFICIO?
La mejor opción para comprobar el aislamiento de mi vivienda es a través de la termografía. Esta técnica que permite determinar temperaturas a distancia y sin necesidad de contacto físico con el edificio hará un diagnóstico de la fachada y nos permitirá ver la eficiencia de cada zona, haciendo así un balance general de ella.

Existen otras técnicas de comprobación, pero son menos eficientes, ya que además supondría la realización de obras en la fachada y es mas engorroso. Otra manera de intuir el estado de nuestra fachada es tener en cuentas los problemas expuestos anteriormente, ya que, si aparecen alguno de ellos, nos hará saber que nuestra fachada cuenta con deficiencias. El moho, la condensación, la diferencia de temperaturas en la vivienda… son claros síntomas de que tu fachada no está bien aislada.
PATOLOGÍAS FRECUENTES EN FACHADAS CONFINADAS Y VENTILADAS
Una fachada confinada se basa en realizar primero la estructura portante en bloques de ladrillo y después, los elementos refuerzo de hormigón armado (columnas, vigas de amarre, bandas sísmicas…). Por otro lado, la fachada ventilada hace referencia a una solución constructiva que permite revestir el exterior de un edificio, que tiene como función principal la separación física entre el ambiente interior y el exterior del inmueble.
En lo que respecta a las patologías de cada tipo de fachada encontramos:
Fachada confinada:
- Daños provocados por las condensaciones.
- Deterioro del material aislante en presencia continua de humedad.
- Poca resistencia mecánica a impactos y compleja reparación.
- Problemas derivados del uso de sistemas no homologados que pueden comprometer la calidad de ejecución.
- Si no se respetan todos los elementos del sistema (malla antiroedores, vierteaguas sin goterón, cumbreras mal ejecutadas…) se pueden ocasionar molestias o defectos estéticos.
Ante este tipo de problemas, las fachadas ventiladas de Faveker garantizan un aislamiento tanto térmico como acústico. Además, gracias a la avanzada tecnología de decoración en el sector cerámico, con las aplicaciones de impresión digital, podemos conseguir infinidad de acabados de máxima calidad y durabilidad. Así pues, el consumidor podrá obtener resultados estéticos magníficos, garantizando una eficiencia en su fachada.
Esperamos que os haya servido este artículo. Si estás dudando acerca de la efectividad de tu fachada o necesitas conocer algún dato más acerca de este tema no dudes en contactar con nuestro equipo técnico. ¡Estaremos encantados de ayudarte!