Skip links

SOSTENIBILIDAD

Sostenibles a conciencia

Sostenibles a conciencia

En FAVEKER® se ha trabajado la circularidad y sostenibilidad de la solución constructiva, de sus componentes y del proceso productivo. De este modo, trabajamos una envolvente eficiente y sostenible al ser sus componentes 100% reciclables y con un contenido de material reciclado en su composición de al menos 48%. Para demostrar su máximo respeto al entorno, contamos con un sistema de gestión ambiental y la Declaración Ambiental de Producto DAP para fachadas que está certificada por EPD System y ECOPLatform, en todo su ciclo de vida. Así como la calificación residuo cero en el centro productivo.

La planta de Faveker® en Alcorisa (Teruel) cuenta con equipos de control que permiten rechazar el producto defectuoso antes de su cocción, logrando disminuir el gasto energético y la generación de residuos que supone procesar productos que no cumplen los estándares de calidad para salir al mercado.
Reciclamos el 100% del agua residual de proceso en el propio proceso productivo, sin necesidad de tratamientos físico-químicos, logrando un vertido cero de aguas residuales de proceso.

Faveker 6R sustainability concept

Reciclable y reciclado

Materiales sostenibles, 100% reciclables y con un contenido mínimo en reciclados en su composición del 40%. Propulsamos economías circulares: vertido cero de aguas residuales.

Rehabilitación

Disponemos de alturas y largos de pieza estándar que permiten modular rehabilitaciones, mejorando el aspecto exterior y las prestaciones energéticas de los edificios.

Respeto por el medio ambiente

El carácter reciclable, el contenido de reciclados, la reducción de emisiones gracias a la disminución de demanda de energía, hacen a nuestros materiales respetuosos con el medio ambiente.

Reducción de consumos y emisiones

El aumento de aislamiento que aporta el sistema permite un importante ahorro en la demanda primaria de energía del edificio.

Reducción agentes patógenos

Gracias al tratamiento Bioklinker®, se añaden propiedades anti patógenas a las fachadas ventiladas de Faveker®, ayudando a la sanitización de espacios.

Resistencia

Piezas porcelánicas fabricadas por extrusión con luces entre apoyos de hasta 1.200 mm.Piezas porcelánicas fabricadas por extrusión con luces

Objetivos de desarrollo sostenible

Como compañía socialmente responsable estamos comprometidos con la búsqueda del equilibrio entre el bienestar social, el cuidado medioambiental y el crecimiento económico.
FAVEKER® está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, tal como expresa la Misión Visión Valores; y en particular, con los siguientes:

¿Cuál es el objetivo?

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

  • Actuamos sobre los procesos, ergonomía y ambiente de trabajo para salvaguardar la higiene y seguridad de nuestros trabajadores.
  • Fomentamos una cultura preventiva en relación a la salud.
  • Mejoramos el bienestar de los usuarios de nuestros productos gracias, entre otros, a su comportamiento anti patógeno y fácil limpieza. Las soluciones constructivas cerámicas de Gres Aragón no arden, por lo que no producen llamas, ni humos, ni gases tóxicos.
  • Las fachadas y cubiertas cerámicas permiten envolventes con un excelente nivel de protección frente a fenómenos meteorológicos.

¿Cuál es el objetivo?

Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

  • Ofrecemos e impartimos formación continua a los empleados para mejorar sus competencias, facilitando, en la medida de lo posible, cambios de horario para favorecer su realización
  • Tenemos convenios con institutos y universidades para recibir a alumnos en prácticas, ofreciéndoles y facilitando la continuidad laboral una vez finalizadas sus prácticas.
  • Formamos sobre aplicaciones cerámica a prescriptores, arquitectos, colocadores, distribuidores de cerámica y escuelas de formación, complementándolo con visitas a nuestras plantas productivas.
  • Creamos una cultura empresarial bajo el prisma de la sostenibilidad, comprometiéndonos con los derechos humanos, el medioambiente, la transparencia e igualdad de género, a través de nuestras políticas. Así como con la implantación de un sistema de Compliance Legal que incluye un Código Ético de Conducta.
  • Sensibilizamos a nuestros trabajadores y grupos de interés en los ODS.
  • El 87% de nuestro personal contratado reside en zonas despobladas. Proporcionamos un sistema de transporte de empresa para nuestro personal facilitando la movilidad y fomentando la permanencia en su lugar de residencia habitual.

 

 

 

 

¿Cuál es el objetivo?

Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

  • Disponemos de una política salarial que asegura igual retribución por igual trabajo, independientemente del género.
  • Facilitamos la conciliación familiar tanto de mujeres como de hombres.
  • Estamos desarrollando un Plan de Igualdad.
  • Disponemos de un Código Ético que refiere a la igualdad de género.

¿Cuál es el objetivo?

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

  • El agua es una de las materias primas empleadas en el proceso de fabricación de nuestros productos cerámicos, así como un agente refrigerante y de limpieza. Toda el agua residual de los procesos productivos es reutilizada, asegurando cero vertidos.

¿Cuál es el objetivo?

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

  • Implantar medidas de ahorro de energía en nuestros procesos productivos y trabajar hacia la descarbonización.
  • Realización de auditorías energéticas.
  • Implantación del Sistema de Gestión Energética ISO 50001:2018.
  • Implantando energía renovables para autoconsumo en nuestras plantas productivas.

¿Cuál es el objetivo?

Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

  • Contribuimos al desarrollo local actuando globalmente.
  • Nuestra ubicación en zonas rurales contribuye a fijar la población y a vertebrar el territorio, proporcionando empleo estable y dinamizando económica y socialmente estas áreas.
  • Reinvertimos la gran mayoría de los recursos generados con el objeto de garantizar su redistribución y la creación de empleo de calidad.

 

 

¿Cuál es el objetivo?

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.

  • Innovamos en productos y procesos mediante reinversión del beneficio, aplicando la tecnología más moderna y sostenible disponible.
  • Reinvertimos creando nuevas industrias (FAVEKER) para generar mas puestos de trabajo y satisfacer una creciente demanda de productos ecológicos que fomentan la sostenibilidad.
  • Invertimos en I+D+i fomentando el desarrollo tecnológico y la innovación y lo hacemos frecuentemente mediante alianzas tanto con universidades y sector público como con otras empresas privadas.
  • Empleamos tecnología Industria 4.0 para obtener información de forma automatizada y sistemática de los procesos productivos para su mejora.
  • Avanzamos en el Marketing digital.

¿Cuál es el objetivo?

Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

  • Fabricando productos cerámicos resistentes y de larga vida útil; sostenibles con un alto contenido en material reciclado.
  • Nuestra gama de fachadas ventiladas de Faveker® presenta una elevada inercia térmica y contribuye al aislamiento de la temperatura de la envolvente de los edificios, incrementando el confort y salubridad del usuario. Además, aporta soluciones constructivas óptimas para el diseño de Edicios de Energía de consumo Casi Nulo (EECN).
  • Transformamos las instalaciones de la empresa en verdes y resilientes (FAVEKER-Alcorisa), mejorando la seguridad y la eficiencia energética (cambio iluminación interior a LED en naves de producción).
  • Limitamos el uso de papel (reducción de la impresión), plástico (cantimploras personales de aluminio para drástica reducción de botellas de agua plásticas).

¿Cuál es el objetivo?

Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

  • Tenemos implantado un sistema gestión ambiental certificado ISO 14001 en todas nuestras plantas productivas, orientado hacia la excelencia ambiental.
  • Usamos eficientemente los recursos y utilizamos materiales con alto contenido de reciclado.
  • Fabricamos productos 100% reciclables y de larga durabilidad, reduciendo el impacto a lo largo de la vida útil de producto frente a otros tipos de recubrimientos.
  • Impulsamos el uso de energías renovables y la eficiencia energética en todo el proceso productivo.
  • Optimizamos el uso del agua y reciclamos el 100% del vertido de aguas de proceso sin generación de lodos ni otros residuos.
  • Establecemos un Plan de prevención de envases con Ecoembes. Implantamos medidas de ecodiseño de embalajes para reducir la cantidad y el impacto ambiental de los envases de cartón, plástico y madera de nuestros productos a lo largo del ciclo de vida.
  • Mejoramos los productos, fomentando y favoreciendo con ellos la descarbonización de la construcción.

¿Cuál es el objetivo?

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

  • Tenemos implantado un sistema de gestión de Medio Ambiente certicado con ISO 14001 en todas las plantas productivas.
  • Trabajamos en establecer una sistemática para el cálculo de huella de carbono bajo la norma ISO 14064:2019 que incluya los 3 alcances de emisiones (directas, indirectas por consumo eléctrico y otras indirectas). El principal objetivo es calcular las emisiones para plantear planes de mejora de reducción de la huella de la organización.
  • Aportamos a nuestros clientes una Declaración Ambiental de Producto (DAP) para la gama de productos de baldosas de gres extruido que calcula los impactos en todo el ciclo de vida.
  • Estamos asociados al Green Building Council España, asociación que promueve la cultura de la construcción sostenible, enérgicamente eciente y respetuosa con el medio ambiente.
  • Invertimos en I+D+i para encontrar nuevas soluciones al cambio climático, además de estableces alianzas público-privadas con universidades y otras empresas en acciones que contribuyen a preservar el clima.

 

¿Cuál es el objetivo?

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas.

  • Cumplimos con la legislación nacional española y con la legislación internacional en derechos humanos.
  • Tenemos implantado en nuestros centros un protocolo contra el acoso laboral. Tenemos implantado y en el 4º trimestre de 2023 se certificará bajo norma UNE 19601 un sistema de Compliance Penal que incluye un Código Ético de conducta y una Política de Cumplimiento legal. Además, para denunciar cualquier conducta que incumpla lo establecido en dicho Código, se ha puesto a disposición un canal de denuncias en nuestra página web.
  • Disponemos de una Política de Responsabilidad Social en la que establecemos nuestros compromisos de respeto a los derechos humanos de las personas empleadas, clientes, proveedores y la sociedad.

¿Cuál es el objetivo?

Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

  • Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, tal como expresamos en nuestra Misión Visión Valores.
  • Tenemos identificados y valorados los ODS relacionados con el núcleo de nuestro negocio, y estamos trabajándolos prioritariamente a través de planes de acción concretos.
  • Establecemos procesos colaborativos con otros actores del mercado cerámico y de la construcción.

Memoria de sostenibilidad

Gres Aragon-Faveker es socialmente responsable, y en 2022 redactó la primera Memoria de Sostenibilidad, alineada al Plan RSA-Responsabilidad Social en Aragón en el que participamos y hemos obtenido el sello RSA. Anualmente nos comprometemos a cumplir con el Compromiso Ético que hemos firmado y a publicar Memoria RSC.

Las memorias hacen referencia a las dos sociedades Gres de Aragón SA y FAVEKER SL, que conforman el grupo GRES ARAGÓN.

rsa

Certificaciones ambientales

sgs-iso-14001
ISO 14001 Medioambiente

La planta de Faveker está certificada bajo la norma ISO 14001 dentro del grupo GRES ARAGÓN. El Sistema gestión ambiental se fundamenta en favorecer el uso sostenible de los recursos, aumentar la eficicia energetica, mitigar el cambio climático y maximizar la reutilización de residuos.

descargar
zero_waste
Residuo cero

Faveker se ha certificado en Diciembre 2021 con este sello ambiental que se basa en la economía circular. SGS ha acreditado que más del 99,59% de los residuos que se generan en todos los centros de producción se reciclan y reaprovechan en el propio proceso productivo de sus centros o mediante entrega a gestores evitando la eliminación en vertedero.

descargar
global-epd
Declaración ambiental de producto (DAP)

FAVEKER dispone de 1 Declaración Ambiental de Producto (DAP) en fachadas ventiladas porcelánicas modelos GA16 y GA20 fabricadas mediante extrusión horizontal pertenecientes al grupo Ala.
Han sido vericadas por EPD International System, y además tiene reconocimiento europeo con ECO Platform.

DESCARGAR DAP FACHADAS
co2
Declaración ambiental de producto (DAP)

FAVEKER, junto a GRES ARAGON, ha realizado el cálculo de la huella de carbono de la organización bajo la norma ISO 14064:2019 que incluye los 3 alcances de emisiones (directas, indirectas por consumo eléctrico y otras indirectas).
Las fachadas cuentan Huella de carbono de producto certificada por EPD System. El principal objetivo es calcular las emisiones para plantear planes de mejora de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

AUTODECLARACIÓN CÁCULO HUELLA CARBONO DESCARGAR HUELLA CARBONO FACHADAS
Capturaverde
Contenido de material reciclado

FAVEKER calcula anualmente el contenido promedio de material reciclado preconsumo en las diferentes gamas de producto de acuerdo con la norma ISO 14021. El contenido de material reciclado proviene principalmente del reciclado interno de los residuos ceramicos antes y despues de cocción, asi como el contenido reciclado de las materias primas.

DESCARGAR DECLARACIÓN CONTENIDO RECICLADO FACHADAS FAVEKER
Sello Aragón Circular

La tradicional apuesta de GRES ARAGON-FAVEKER por la economía circular ha obtenido su reconocimiento y se ha obtenido el Sello Aragón Circular 2023.  Se trata de una distinción del Gobierno de Aragón a empresas que implantan la economía circular en su gestión, impactando en su cadena de valor.

CONSULTAR ARAGÓN CIRCULAR
gbce2
Green Building Council España-GBCE

Faveker como parte de Gres Aragon está asociado al Green Building Council España, asociación que promueve la cultura de la construcción sostenible, enérgicamente eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los productos cerámicos y principalmente las fachadas ventiladas FAVEKER®, contribuyen en la obtención de créditos LEED®, BREEAM y VERDE.

eco
Ecoembes

Faveker como parte de Gres Aragon está adherido al Plan de prevención de envases de Ecoembes. Implantamos medidas de ecodiseño de embalajes para reducir la cantidad y el impacto ambiental de los envases de cartón, plástico y madera de nuestros productos a lo largo del ciclo de vida.

Explorar
Arrastrar