
Estética, ahorro, confort
Fachada Ventilada
El concepto de fachada ventilada hace referencia a una solución constructiva que permite revestir el exterior de un edificio. Su función principal es la separación física entre el ambiente interior y el exterior del inmueble.
Supone la adaptación del edificio a la edificación sostenible, lo que proporciona una serie de mejoras como son: un mayor ahorro energético y una reducción en los costes de mantenimiento.
El objetivo es que los edificios rehabilitados con fachada ventilada se acerquen a las nuevas exigencias del CTE y, con esto conseguir que los propietarios cuenten con mayor confort y ahorro en el hogar.
¿Cómo
funciona?
La fachada ventilada garantiza una mejora del aislamiento térmico del edificio, ya que permite instalar aislantes continuos entre el soporte exterior de la pared portante y el revestimiento exterior de la fachada. El revestimiento de la fachada ventilada protege a la estructura portante, al aislamiento térmico y a la subestructura de las influencias climatológicas, ya que es resistente a la lluvia.
Características
En verano
el sol incide directamente sobre el aplacado y no sobre el edificio, calienta el aire de la cámara, disminuye su densidad y por convección asciende, ocupando su lugar aire fresco. Este es el fenómeno denominado “efecto chimenea”, que evita la acumulación de calor en la fachada. El aislante térmico proporciona una protección adicional contra los agentes atmosféricos.
En invierno
entran en juego otros factores, ya que la radiación solar no es suficiente para conseguir estos movimientos de aire. En este caso la fachada actúa como acumulador de calor, ayudando la cámara de aire a la estabilidad térmica del sistema. El aislante térmico proporciona una máxima acumulación térmica de los componentes interiores que impide la pérdida de calor en el interior del edificio.
Eliminación de puentes térmicos
Las fachadas ventiladas permiten la corrección de los puentes térmicos produciendo un ahorro energético al eliminar el contacto entre ménsulas y muros.
Eliminación de condensaciones
Las paredes exteriores portantes y el aislamiento permanecen siempre secos y, por lo tanto, preservan plenamente su función. La lluvia de impacto que se pudiera haber filtrado a través de juntas abiertas, se secará rápidamente por la circulación de aire en el espacio de ventilación.