• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
  • Search
  • Presupuesto
  • Descargas
  • Contacto
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube
  • Es
  • En
FAVEKER – Architectural ceramics

FAVEKER - Architectural ceramics

  • Fachada ventilada
    • Fachada Faveker
  • Ventajas Faveker
  • Productos
    • Cerámica
    • Selector
    • Sistemas
    • 3D
  • Proyectos
    • Obra nueva
    • Rehabilitación
    • Custom
  • BIM
  • Conócenos
  • Noticias
  • Blog

Fachada ventilada

La fachada ventilada

Estética, ahorro, confort

Fachada Ventilada


El concepto de fachada ventilada hace referencia a una solución constructiva que permite revestir el exterior de un edificio. Su función principal es la separación física entre el ambiente interior y el exterior del inmueble.

Supone la adaptación del edificio a la edificación sostenible, lo que proporciona una serie de mejoras como son: un mayor ahorro energético y una reducción en los costes de mantenimiento.

El objetivo es que los edificios rehabilitados con fachada ventilada se acerquen a las nuevas exigencias del CTE y, con esto conseguir que los propietarios cuenten con mayor confort y ahorro en el hogar.

¿Cómo
funciona?


La fachada ventilada garantiza una mejora del aislamiento térmico del edificio, ya que permite instalar aislantes continuos entre el soporte exterior de la pared portante y el revestimiento exterior de la fachada. El revestimiento de la fachada ventilada protege a la estructura portante, al aislamiento térmico y a la subestructura de las influencias climatológicas, ya que es resistente a la lluvia.

Características


En verano

el sol incide directamente sobre el aplacado y no sobre el edificio, calienta el aire de la cámara, disminuye su densidad y por convección asciende, ocupando su lugar aire fresco. Este es el fenómeno denominado “efecto chimenea”, que evita la acumulación de calor en la fachada. El aislante térmico proporciona una protección adicional contra los agentes atmosféricos.

En invierno

entran en juego otros factores, ya que la radiación solar no es suficiente para conseguir estos movimientos de aire. En este caso la fachada actúa como acumulador de calor, ayudando la cámara de aire a la estabilidad térmica del sistema. El aislante térmico proporciona una máxima acumulación térmica de los componentes interiores que impide la pérdida de calor en el interior del edificio.

Eliminación de puentes térmicos

Las fachadas ventiladas permiten la corrección de los puentes térmicos produciendo un ahorro energético al eliminar el contacto entre ménsulas y muros.

Eliminación de condensaciones

Las paredes exteriores portantes y el aislamiento permanecen siempre secos y, por lo tanto, preservan plenamente su función. La lluvia de impacto que se pudiera haber filtrado a través de juntas abiertas, se secará rápidamente por la circulación de aire en el espacio de ventilación.

Footer

Contacto

Polígono Industrial El Regatillo, 2,
44550 Alcorisa, Teruel
Tel: +34 978 830 511
Mail: faveker@gresaragon.com

Ultimas Actualizaciones

  • Economía circular, sostenibilidad y las 6R
  • Incorporar la cerámica al diseño biofílico
  • Demanda de edificios sostenibles

Newsletter

Mantente al día de todas nuestras novedades

    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • Twitter
    • YouTube
    BIM

    Trabaja con nosotros Aviso legal Política de cookies Condiciones de venta

    Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

    Pide información en faveker@gresaragon.com , o en el +34 978 83 05 11 o contacta con nosotros
    Aquí
    FAVEKER - Architectural ceramics
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.