Skip links
Modernas fachadas ventiladas cerámica s en proyectos de rehabilitación que muestra la textura y el volumen de las piezas. FAVEKER

5 proyectos de rehabilitación con fachadas ventiladas que han transformado edificios

La arquitectura es un organismo vivo que necesita evolucionar, adaptarse y renovarse. Los proyectos de rehabilitación no solo buscan devolver la vida a estructuras existentes, sino también reinventarlas para que respondan a las necesidades del presente y del futuro. En este proceso de transformación, la fachada ventilada cerámica se ha revelado como la solución definitiva, un sistema que fusiona una estética impactante con una eficiencia energética y durabilidad sin precedentes.

Más allá de un simple cambio de “piel”, rehabilitar la envolvente de un edificio con gres porcelánico extrusionado es una declaración de intenciones. Es apostar por la sostenibilidad, el confort y el diseño. Es una inversión inteligente que revaloriza el inmueble, reduce su huella de carbono y transforma por completo su diálogo con el entorno. Desde FAVEKER®, hemos impulsado innumerables transformaciones. Hoy compartimos 5 proyectos de rehabilitación que demuestran el poder de la cerámica para convertir un edificio obsoleto en un icono de modernidad y eficiencia.

Cuando la fachada es identidad de marca

Proyecto de rehabilitación del edificio de oficinas Euroarce en Castellón

La rehabilitación de las oficinas de Euroarce en Onda (Castellón) es la prueba de que una fachada puede construir una potente identidad de marca. El objetivo era alinear la imagen del edificio con los valores de innovación y liderazgo de la compañía, un referente en materias primas para el sector cerámico.

La solución fue una fachada ventilada que no solo modernizó las líneas del edificio, sino que lo vistió con los colores corporativos de la empresa. Mediante una cuidada selección de placas cerámicas GA16 en tonos verdes y blancos, la envolvente se convirtió en un potente estandarte de la identidad de Euroarce. Este impacto visual se vio reforzado por la instalación vertical de las piezas, llevada a cabo con el avanzado sistema de fijación FTS 505 de fachadas ventiladas.

El resultado va más allá de lo visual: la envolvente no solo se convirtió en un estandarte de la marca, sino que también garantiza una notable mejora en la eficiencia energética y la durabilidad del proyecto. Este es el ejemplo perfecto de cómo el gres porcelánico personalizado integra el branding en la propia arquitectura, creando un hito reconocible y duradero que proyecta la esencia de la empresa.

CONSULTAR TODO SOBRE ESTE PROYECTO

Sostenibilidad y revalorización con vistas a La Concha

Proyecto de rehabilitación del Edificio Zubieta en San Sebastián

Imagina un edificio residencial en una de las ubicaciones más privilegiadas de España, con vistas a la majestuosa bahía de la Concha. La rehabilitación del edificio Zubieta no podía ser una intervención cualquiera. Debía estar a la altura de su entorno, combinando elegancia, prestaciones técnicas y un profundo respeto por el medio ambiente.

Aquí, la fachada ventilada cerámica fue la clave para alcanzar la excelencia. El sistema no solo aportó un acabado estético limpio y atemporal que dialoga con la elegancia donostiarra, gracias a las placas cerámicas GA16 en blanco, sino que mejoró drásticamente el aislamiento térmico y acústico de las viviendas. Esta mejora en la eficiencia energética se traduce en un mayor confort para los residentes y una reducción significativa del consumo energético, un factor crucial en la arquitectura sostenible actual. El resultado es un edificio que no solo ha renacido estéticamente, sino que ha visto incrementado su valor de mercado, demostrando que la sostenibilidad es, también, una inversión muy rentable.

CONSULTAR TODO SOBRE ESTE PROYECTO

Innovación vertical para una industria de vanguardia

Proyecto de rehabilitación del centro industrial HTBA en Murcia

centro industrial HTBA

La rehabilitación no es exclusiva de edificios residenciales o de oficinas. Los espacios industriales también exigen soluciones innovadoras que aúnan funcionalidad y una estética cuidada que refleje su identidad. El proyecto de modernización del centro de investigación, desarrollo y producción Health Tech Bio Actives (HTBA), es un claro ejemplo de cómo la cerámica puede modernizar y dignificar la arquitectura industrial. Para una compañía de vanguardia como ésta, era clave que la fachada reflejara su identidad innovadora y su apuesta por la sostenibilidad.

Su visión se materializó en una envolvente cerámica que transforma por completo la percepción del edificio industrial. En este caso, se optó por una colocación vertical de las piezas con el sistema FTS 505, una solución que permite crear composiciones dinámicas y rompedoras. La combinación de los modelos Brooklyn cóncava y Sidney convexa crea un sofisticado juego de volúmenes que estiliza la estructura, mientras el acabado lacado en blanco aporta luminosidad y una imagen unificada y moderna.

El resultado es un espacio funcional y visualmente impactante, donde la cerámica de altas prestaciones se fusiona con soluciones innovadoras para reflejar a la perfección el espíritu vanguardista de la empresa que alberga.

CONSULTAR TODO SOBRE ESTE PROYECTO

Una nueva era de estética y eficiencia

Proyecto de rehabilitación del centro comercial Gran Casa en Zaragoza

Los centros comerciales son espacios de alto tránsito y elevado consumo energético. Su rehabilitación es una oportunidad única para mejorar la experiencia del visitante y, a la vez, optimizar su rendimiento. La transformación del Centro Comercial Gran Casa en Zaragoza es un caso de estudio sobre cómo lograrlo, ya que este proyecto de rehabilitación integral da continuidad a la inversión realizada en 2018 en la nueva zona de ocio y restauración, homogeneizando la estética de todo el edificio.

La fachada ventilada cerámica fue el motor del cambio, dotando al complejo de una estética contemporánea y atractiva con placas cerámicas GA20 en beige y negro que invita a entrar. Pero la verdadera revolución ocurrió en el rendimiento energético: gracias a la cámara de aire del sistema, que actúa como un regulador térmico natural, se consiguió una mejora sustancial de la eficiencia de todo el edificio, logrando la certificación A. Esto reduce la dependencia de la climatización artificial, disminuyendo los costes operativos y el impacto ambiental del centro. Un proyecto que redefine la imagen del retail y lo alinea con las exigencias de la construcción sostenible.

CONSULTAR TODO SOBRE ESTE PROYECTO

Excelencia para un edificio institucional

Rehabilitación del edificio del campus de la Universidad Cantabria en Santander

GA16 Escuela Doctorado Santander (4)

Los edificios institucionales y educativos, como el del campus de la Universidad de Cantabria, exigen soluciones constructivas que garanticen la máxima fiabilidad, durabilidad y un bajo mantenimiento. Para este proyecto de rehabilitación de la Escuela de Doctorado en Santander se eligieron las placas de gres porcelánico GA16 en color salmón, que además de su eficiencia, ofrecen una protección superior. El sistema machihembrado de las piezas y su superficie vitrificada, resultado de una cocción a más de 1200 ºC, crean un sello perfecto que previene la aparición de humedades, moho y otros microorganismos.

La instalación se realizó con el sistema de fijación FTS 502B, avalado por la homologación ETA, garantía de calidad europea. Este sistema aporta una ventaja crucial: es registrable, permitiendo desmontar una única pieza en cualquier punto de la fachada sin alterar el resto. Esta cualidad simplifica cualquier actuación de mantenimiento futura, asegurando una fachada no solo prestigiosa y sólida, sino también inteligente y funcional. La cerámica garantiza una resistencia excepcional a los agentes atmosféricos y una facilidad de limpieza que minimiza los costes de mantenimiento. Es la elección perfecta para edificios que deben proyectar una imagen de solidez, prestigio y compromiso con la calidad.

CONSULTAR TODO SOBRE ESTE PROYECTO

Convierte tu proyecto de rehabilitación en un referente con FAVEKER®

Estos cinco proyectos de rehabilitación son solo una muestra del infinito potencial de la fachada ventilada cerámica. Cada uno, con su finalidad y su contexto, demuestra que renovar la piel de un edificio es la decisión más inteligente para mejorar su estética, revalorizarlo económicamente y, sobre todo, hacerlo más sostenible y eficiente. En FAVEKER® somos expertos en materializar estas transformaciones. ¿Estás pensando en un proyecto de rehabilitación? Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a construir el futuro.

Política de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes autorizar la transferencia de datos a terceros y aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todo” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Ver preferencias”. Al pulsar “Aceptar”, se guardará la selección de cookies que hayas realizado.